aspectos técnicos

aspectos técnicos

VI TASTAVINS TRAIL

PREVIOS A LA PRUEBA

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera.

La prueba sólo podrá ser suspendida por inclemencias atmosféricas extremas o cualquier otra circunstancia que lo aconseje, con la debida autorización del Juez Árbitro de la prueba junto con el beneplácito de la organización. Dicha suspensión no supondría la devolución del importe de la inscripción.

BRIEFING

El viernes 20 de octubre a las 20h en el Pabellón de Peñarroya de Tastavins tendrá lugar una reunión técnica / ‘briefing’ abierta a todos los participantes que deseen asistir a la misma. En ella se tratarán diversos aspectos técnicos de la prueba y se podrá exigir la obligatoriedad de portar determinados materiales según las condiciones climatológicas esperadas para la carrera. 

DURANTE  LA PRUEBA

  • Marcaje de la prueba

El recorrido estará señalizado mediante cintas, estacas, flechas y balizas.

Material obligatorio

  • Vaso para autobastecimiento con el fin de reducir el uso de plásticos.

No existirá otro material obligatorio para todas las pruebas aunque, si las condiciones climáticas lo aconsejaran, la organización podría exigir los siguientes materiales, que serían comunicados en la reunión técnica que tendrá lugar el viernes anterior a la prueba:

  • Guantes.
  • Gorro o braga polar.
  • Cortavientos.

Material recomendado

Además la organización recomienda el siguiente material:

    • Mochila
    • Sistema de hidratación / agua
    • Comida (barritas energéticas, etc)
    • Teléfono móvil con batería cargada
    • Silbato
    • Cortavientos o chubasquero
    • Camiseta térmica
    • Mallas largas
    • Guantes
    • Gorro o braga polar
    • Gorra de Sol / Buff / Visera / Gafas de Sol / Protección solar
    • Manta de supervivencia

ABASTECIMIENTOS DE LA PRUEBA

Atención importante en los avituallamientos NO habrá vasos ni botellas para favorecer el cuidado del medio ambiente, por lo tanto, cada corredor deberá portar su vaso plegable, camelback o sus propios bidones para rellenar.

  • Abastecimientos 10K:
    • Abastecimiento Balsa Sant Miquel 2K: líquido.
    • Abastecimiento La Tossa 6K: líquido.
    • Abastecimiento Rocas Masmut 8K: sólido y líquido.
  • Abastecimientos 17K:
    • Abastecimiento Balsa Sant Miquel 2K: líquido.
    • Abastecimiento La Tossa 6K: líquido.
    • Abastecimiento Rocas Masmut 8K: sólido y líquido.
    • Abastecimiento Río Canaletas 10.5K: sólido y líquido.
    • Abastecimiento Subida Rocas Masmut 14.3K: sólido y líquido.
  • Abastecimientos 24K:
    • Abastecimiento Balsa Sant Miquel 2K: líquido.
    • Abastecimiento La Tossa 6K: líquido.
    • Abastecimiento Rocas Masmut 8K: sólido y líquido.
    • Abastecimiento Río Canaletas 10.5K: sólido y líquido.
    • Abastecimiento Corral del Mulero 16K: sólido y líquido.
    • Abastecimiento Subida Rocas Masmut 20.5K: sólido y líquido.
  • Abastecimiento final en línea de meta: fruta, refresco, agua…

PUNTOS DE CORTE

  • Prueba 17K Andando
      • Se establecerá un punto de corte en el Coll de Masmut (kilómetro 8), lugar donde las distancias 17K y 24 se separan de la 10K.
      • Aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 1 hora 30 minutos deberá seguir por el recorrido 10K sin opción a premiación. En caso de querer continuar deberá retirar su dorsal declinando la organización cualquier responsabilidad y no garantizando avituallamiento en carrera ni meta.
  • Prueba 24K
      • Se establecerá un punto de corte en el abastecimiento del Río Canaletas (kilómetro 10.400), lugar donde la distancia 24K se separa de la 17K.
      • Aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 2 horas deberá seguir por el recorrido 17K tomando la variante del PR-TE-157 sin ascender al Tossal Hereu, sin opción a premiación. En caso de querer continuar deberá retirar su dorsal declinando la organización cualquier responsabilidad y no garantizando avituallamiento en carrera ni meta.

GENERALES

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor FEDME.  La participación en la competición supone la aceptación del Reglamento de la prueba.