Sin ti no será lo mismo. No esperes más, apúntate y disfruta de esta carrera con nosotros
10K, 21K y Escolares
Sin desnivel
200 participantes
09/09/2023 18:15h
El próximo sábado día 9 de septiembre de 2023 se celebrará en Monreal del Campo la XXVI Media Maratón Villa de Monreal del Campo sobre un circuito de 21097m homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Paralelamente a esta carrera, se celebrará una prueba 10K no homologada.
El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y Fartleck Sport promueven y organizan este evento deportivo. La prueba se incluye en el calendario Nacional de la RFEA Nivel II estando bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo.
La Federación Aragonesa de Atletismo organiza el 9 de septiembre de 2023 el Campeonato de Aragón de Medio Maratón durante la celebración de la XXVI Media Maratón y 10K Villa de Monreal del Campo, realizándose este Campeonato sobre un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Podrán participar en el Campeonato aquellos/as atletas con Licencia de Atletismo de Aragón en vigor (Federación Aragonesa de Atletismo), entregándose medalla a cada uno de los tres primeros/as atletas federados (temporada 2023) clasificados en cada categoría. Licencias válidas:
Inscripciones
Tres primeros/as clasificados ABSOLUTOS en la edición de 2022: gratuita. Remitiendo un mail hasta el 31/08/2023 a faa@federacionaragonesadeatletismo.com.
Resto de participantes: descuento en la inscripción en la web www.mediamaratonmonrealdelcampo.com.
Categorías
Categorías (masculina / femenina): Absoluta
Sub Categorías (masculina / femenina): Sub-20, Sub-23 y Máster, esta última con las subcategorías pertinentes:
HOMBRES MUJERES
M-35 De 35 a 39 años W-35 De 35 a 39 años
M-40 De 40 a 44 años W-40 De 40 a 44 años
M-45 De 45 a 49 años W-45 De 45 a 49 años
M-50 De 50 a 54 años W-50 De 50 a 54 años
M-55 De 55 a 59 años W-55 De 55 a 59 años
M-60 De 60 a 64 años W-60 De 60 a 64 años
Y así sucesivamente de 5 en 5 años.
Monreal del Campo es una localidad con casi 1000 años de historia. Su fundación tuvo lugar después de la conquista de Calatayud y Daroca a los almorávides y tras la batalla de Cutanda (1120). Alfonso I el Batallador decidió fundar y construir un castillo en «un lugar que se halla a las fuentes del río Jiloca, y que llaman los Ojos», para ser utilizado como punto de avanzada en el centro de la llanura del Jiloca.
Como consecuencia de esa larga historia si decides dar un paseo por su casco urbano seguro que te llamarán la atención algunos de sus edificios más ilustres, como son las Casas de Palacio, la torre del Castillo o el Museo del Azafrán.
Respecto a su entorno natural hay que hacer especial hincapié en los conocidos como Ojos de Monreal o del Jiloca. Este lugar es el mayor ejemplo de humedal de descarga de aguas subterráneas de la confluencia de la Cordillera Ibérica con los valles de los ríos de la cuenca del Ebro, y uno de los mayores de este tipo de España. Dan lugar a manantiales interconectados entre sí en forma de rosarios, a los cuales en la zona se les conoce con el nombre de los Ojos, debido a la forma que representan. Éstos constituyen el nacimiento natural del rio Jiloca.
La vegetación es la típica de las zonas encharcadas o con nivel freático alto, compuesta por carrizos, aneas, sauces, chopos y álamos. El paraje es el hábitat de especies como el barbo, el cangrejo americano, la rata de agua así como de una rara nutria.
Enlaces de interés:
Sin ti no será lo mismo. No esperes más, apúntate y disfruta de esta carrera con nosotros
organiza
colabora
Información sobre cookies