¿Cómo organizar una carrera deportiva?

Garantizar el éxito de una carrera deportiva no es tarea fácil. Es evidente que saber como organizar una carrera popular o deportiva es importante año tras año para lograr incrementar sus participantes y popularidad. No hay duda de que las personas que tienen detrás saben cómo organizar una carrera deportiva.

Identificarse con el cliente es un aspecto clave para todos los negocios. Es por eso, que seas una empresa de gestión de eventos deportivos o no, tendremos que tratar de identificarnos con el runner habitual y comprender qué busca en una carrera, como la forma en que se necesita una plataforma de gestión de eventos deportivos.

¿Qué aspectos son indispensables para saber cómo organizar una carrera deportiva?

Recorrido

Busca un recorrido seguro y atractivo que los corredores valoren, parques, calles céntricas de la ciudad, lugares que visite habitualmente la gente, ¡tendrás público espontáneo! Además, los corredores más expertos valoran de forma muy positiva que la ruta señalice los kilómetros.

Fecha de la carrera

Elige un día con buen clima, y busca días festivos o fechas de vacaciones si quieres participación de fuera de la ciudad.

 

como organizar una carrera deportiva
Cómo organizar una carrera popular con servicio de ambulancia

Plan de seguridad

Velar por la seguridad debe ser tu principal objetivo al organizar una carrera. Asegúrate de que todas las calles estén cerradas al comenzar el evento y que la ruta esté bien señalizada con vallas, cintas y conos que delimiten muy bien el recorrido.

También es importante que haya servicios médicos y ambulancia, en caso de lesiones o bajadas de azúcar.

Permisos

Es primordial tener el apoyo de tu Ayuntamiento o de la autoridad competente, ya que sin el visto bueno de tu planteamiento no podrás realizar ningún tipo de evento.

Cronometraje

Aunque el evento sea de carácter recreativo y no profesional, no deja de ser una competición y los atletas se interesan por conocer su tiempo con precisión.

Patrocinadores

Los patrocinadores te ayudarán económicamente a dar servicios de calidad. Un plan bien desarrollado es importante para captar el interés de las empresas y proyectar mejor imagen al público.

Garantizar el éxito de una carrera deportiva no es tarea fácil. Las carreras que año tras año incrementan sus participantes deben su popularidad a una buena organización. No hay duda de que las personas que tienen detrás saben cómo organizar una carrera deportiva.

Identificarse con el cliente es un aspecto clave para todos los negocios. Es por eso, que tendremos que tratar de identificarnos con el runner habitual y comprender qué busca en una carrera.

Dorsales

Aquí solemos incluir los logos de los patrocinadores y otra información sobre la carrera, que podemos añadir a través de códigos QR. Los dorsales son una herramienta muy útil para la organización, ya que son visibles en todas las fotografías del evento y habitualmente coleccionadas por los corredores.

Voluntarios

Los voluntarios participan en la entrega de dorsales, entrega de medallas…pero sobre todo hacen sentir al corredor el calor de la carrera. Cuídalos y provéelos con chaleco reflectante, obsequios y algo de comer.

Zona de salida y meta

La zona de meta tiene que estar ambientada con un arco de meta, pantalla que refleje el tiempo, música…Recuerda que aquí se concentran familiares y espectadores, tienes que cuidar este sitio para ofrecer una experiencia también para ellos.

Kit del corredor

En estas bolsas se suelen entregar camisetas conmemorativas o regalos de los patrocinadores.

Zona de avituallamiento

Estos son los puntos donde se ofrece comida y bebida a los corredores. Lo más popular es dar agua, pero se suelen encontrar puestos con bebida isotónica o fruta. Ten en cuenta el clima y adapta la distancia de punto a punto.

Haz de tu carrera una experiencia

Hoy en día no sólo basta con saber cómo organizar una carrera, tu carrera debe destacar para que los atletas sean fieles a ella cada año.

Crea un plan de entrenamiento

Ofrecer un entrenamiento adaptado a la carrera y al tiempo que queda para esta le otorgará valor, y agilizará el boca a boca del evento.

Inunda las redes

La difusión del evento proporciona a los corredores conocimiento de su existencia, ya que actualmente es alto el número de carreras que se organizan anualmente.

La forma más rápida, barata y eficaz de promocionarla es a través de las redes sociales. Esto te permitirá compartir información y actualizarla llegando a más personas.

Crea una web propia para la carrera

Buscar una web suele ser lo primero que hacemos todos para informarnos de empresas, acontecimientos, sacar entradas o apuntarnos a eventos.

Cuenta con fotografía y vídeo para el evento

Cada vez nos gusta más guardar recuerdos en imágenes y compartirlas a nuestros amigos. ¿Cómo no van a querer inmortalizar estos momentos los atletas?

Invita a atletas de élite

Para los aficionados del running, correr al lado de un profesional de este deporte es motivo suficiente para inscribirse a una carrera. Además, la prensa también estará detrás de la celebración.

Podríamos resumir estos últimos consejos en “Crea una experiencia y genera emociones en los atletas”. Un buen speaker, una música motivadora o la entrega de medallas te ayudarán a conseguir un entorno atractivo para corredores y para espectadores.

Ahora que ya sabes cómo organizar una carrera deportiva, ¿tenemos que prepararnos para la próxima no?