aspectos técnicos
aspectos técnicos
XVII TRAIL MULARROYA

PREVIOS A LA PRUEBA
Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera.
La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, se recomienda a los participantes llevar hidratación.
DURANTE LA PRUEBA
Marcaje de la prueba
El recorrido estará señalizado mediante cintas, estacas, flechas y balizas, indicando también puntos kilométricos y perfil.
Criterios Ambientales
El entorno debe cuidarse y respetarse, en los avituallamientos habrá cubos de basura para tirar los desperdicios que se puedan generar debiendo el participante hacer utilización de los mismos o transportar su propia basura generada. La organización contará con un cierre de carrera que se encargará de eliminar todos los marcajes realizados.


AVITUALLAMIENTOS EN LA PRUEBA
Atención importante en los avituallamientos NO habrá vasos ni botellas para favorecer el cuidado del medio ambiente, por lo tanto, cada corredor deberá portar su vaso plegable, camelback o sus propios bidones para rellenar.
- Avituallamientos 11K
- 5.4K, Fuente de Fontellas: sólido y líquido.
- Avituallamientos 19
- 5.4K, Fuente de Fontellas
- Sólido y líquido.
- 9.5K, Cruce del Juncal en la Cerqueta: sólido y líquido.
- 13.1K, Fuente de Fontellas: sólido y líquido.
- Avituallamientos 31K
- 5.4K, Fuente de Fontellas: sólido y líquido.
- 9.5K, Cruce del Juncal en la Cerqueta: sólido y líquido.
- 17.1K, Senda Valdelagüés con Río Alpartir: sólido y líquido.
- 21.9K, Cruce del Juncal en la Cerqueta: sólido y líquido.
- 25.6K, Fuente de Fontellas: sólido y líquido
- Avituallamiento final
- Sólido (fruta, frutos secos, gominolas, etc.) y líquido en la zona de salida / meta.
PUNTOS DE CORTE
- Prueba 19K Andando
- Se establecerá un punto de corte en el momento en el que la prueba 19K y la prueba 11K se separan, en el avituallamiento de la Fuente de Fontellas, kilómetro 5,4.
- Aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 1 hora y 10 minutos deberá finalizar la prueba por el recorrido 11K.
- Este corte se realiza por motivos de organización y seguridad de los deportistas.
- Prueba 31K
- Se establecerá un punto de corte en el momento en el que la prueba 31K y la prueba 19K se separan, en el avituallamiento del Barranco de la Cerqueta, kilómetro 9,5.
- Aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 1 hora y 20 minutos deberá finalizar la prueba por el recorrido 19K (sin opción a premiación).
- Este corte se realiza por motivos de organización y seguridad de los deportistas.

GENERALES
La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, reservándose la Organización el derecho a modificar aquellos aspectos de la prueba que por causa mayor sea necesario, previa autorización del Juez Árbitro de la competición. Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de World Athletics, la RFEA y FAA.