¿QUÉ PASÓ EN LA II CARRERA REFUGIO POR DERECHO?
- El pasado domingo 25 de junio se disputó en el Parque del Agua la segunda edición de la carrera Refugio Por Derecho.
- La ONG Accem promovió esta prueba deportiva, bajo la Dirección Técnica de Fartleck Sport.
- Batucadas, cabezudos, sesiones de zumba y música, entre otras actividades, animaron la jornada.
- La prueba constó de dos distancias 7K y 12K además de pruebas escolares.
Zaragoza a 26 de junio de 2023
El pasado domingo 25 de junio, se celebró la 2ª edición de la Carrera Solidaria Refugio Por Derecho. La prueba estuvo promovida por la ONG Accem y organizada por Fartleck Sport con motivo del Día Internacional del Refugiado (20 de junio), con el fin de concienciar a la población sobre el grave problema mundial que afecta a todo tipo de refugiados a través de un evento deportivo. Así pues, en esta segunda edición más de 300 corredores y corredoras se dieron cita en el Parque del Agua, dispuestos a pasar una mañana de domingo diferente y solidaria.
La jornada contó con diferentes actividades complementarias a la carrera para todas las edades, como el pintacaras para divertimento de los más pequeños, un calentamiento a ritmo de batucada con anterioridad al comienzo de la prueba, un desfile de cabezudos o una sesión de zumba a cargo de Dreamfit Zaragoza. Todo ello para hacer de este día una fiesta deportiva y reivindicativa.
A las 9h dio comienzo la salida de los corredores y andarines de ambas distancias, 7K y 12K, teniendo lugar desde las inmediaciones del Andador Berta Cáceres de Zaragoza. La carrera transcurrió por los lugares más conocidos del Parque del Agua como son Las Playas, la Noria Siria o la Torre del Agua. A las 11.40h comenzaron las pruebas escolares con un gran número de participantes, obteniendo su medalla merecida medalla al finalizar la prueba en reconocimiento al esfuerzo realizado.
Las condiciones de la prueba fueron bastante duras para los participantes ya que el Sol y el se convirtieron en los principales protagonistas dejándose notar desde las primeras horas de la mañana. No obstante, ello no ha sido obstáculo para que los y las participantes completarán sus distancias correspondientes, ayudados por varios avituallamientos intermedios y un completo avituallamiento de meta donde pudieron recuperar fuerzas y refrescarse durante y al finalizar la carrera, con agua, isotónico, fruta, snacks y dulces.
Alrededor de las 9:25h hizo su aparición el vencedor de la distancia 7K Javier Castells, del Club Peña Pómez, parando el crono en 24:40. Junto a él, en el podio pudimos ver a Lorenzo Belles, del ADA Zuera y Valentín Salas, del Inficant Villa de Noja, 2º y 3º respectivamente. En categoría femenina, la ganadora fue Lesly Granada, con un fantástico tiempo de 35:58, seguida de María Jesús Araguas y Belén Sangros.
En la distancia de 12K Alejandro Ferrández se impuso a sus contrincantes con un tiempo de 44:20, en una apretada llegada. Pocos segundos después hicieron su entrada José Santiago Sánchez, del CA Cuarte, y Agustí Noya, de Unizar, 2º y 3º respectivamente y cuyos puestos se decidieron en un apretado ‘sprint’ final. En categoría femenina Silvia Pérez, del Fartleck Sport, fue la primera en cruzar la línea de meta con un tiempo de 55:34. Laura Chaves, del Running Valdefierro, y Ana Cristina Rodríguez, de Ubuntu Runners, fueron sus escuderas en el podio.
A las 11h tuvo lugar la entrega de los premios a los merecidos vencedores y vencedoras de todas las categorías. Las distintas personalidades de Accem se encargaron de repartir los trofeos. Tras ello se realizaron una serie de sorteos entre todos los participantes destacando varias cestas con diferentes productos, estudios de pisada en la Clínica Podológica Almozara o descuentos para utilizar en el Centro Comercial de Puerto Venecia.
El cierre perfecto del día lo puso la música en directo de Ester Vallejo, cantando en acústico, y Yaguar, artista visual, mientras participantes y asistentes degustaban las tapas solidarias de los establecimientos adheridos a la prueba; la Bocatelia de Chema, Coffee Hola y Frampi.
Casi sin tiempo para digerir la fantástica mañana solidaria y reivindicativa la organización ya mira de reojo la edición de 2024.