¿QUÉ PASÓ EN EL XII TRAIL NO HAY PITERA SUBIDA AL CIELO DE LAS CINCO VILLAS DE LONGÁS?

  • El pasado sábado 2 de septiembre se disputó en Longás (Zaragoza) la duodécima edición del Trail No Hay Pitera Subida al Cielo de las Cinco Villas.
  • Finalmente la esperada lluvia dio una tregua que permitió la disputa de la prueba sin mayores incidencias para los participantes.

Longás a 4 de septiembre de 2023

El pasado sábado 2 de septiembre, tuvo lugar la disputa del XII Trail No Hay Pitera Subida al Cielo de las Cinco Villas de Longás. En esta duodécima edición más de 130 corredores se dieron cita en esta localidad zaragozana, lo cual supuso un importante incremento de participación respecto a la edición del año anterior.

Todas las salidas se realizaron desde la calle Chinela de Longás. A las 9.30h se produjo la salida de la prueba de 22K, un cuarto de hora más tarde, a las 9.45h, iniciaron su prueba los participantes de la 15K y, finalmente, a las 10h fue el turno de los corredores y andarines de la 10K.

Los más pequeños también formaron parte de esta jornada deportiva pudiendo familiarizarse con el mundo del Trail participando en la Piterica de 1K, que discurrió por los alrededores de la localidad de Longás. La prueba se inició a las 10:15h y todos los participantes obtuvieron una merecida medalla en reconocimiento al esfuerzo realizado.  

La prueba recorrió alguno de los puntos más destacados del Espacio Natural Protegido de la Sierra de Santo Domingo, el primero declarado de la provincia zaragozana. El Portillo de Longás, el Collado de San Esteban, o la Ermita de Santo Domingo situada en el pico homónimo donde a sus pies se encuentran sus famosas Rayas (espectaculares rocas con imponentes formas geológicas), fueron algunos de los lugares más emblemáticos que pudieron disfrutar los corredores.

La carrera contó con una serie de avituallamientos distribuidos a lo largo del recorrido para que los corredores pudieran reponer fuerzas e hidratarse en todo momento para poder completar las correspondientes distancias. Con el fin de favorecer el cuidado del medio ambiente, la organización desarrolló una serie de acciones que se llevaron a cabo durante la realización de la prueba. Un ejemplo de ello fue la disposición de un sistema de separación de residuos para facilitar el reciclaje de los mismos en los avituallamientos.

Alrededor de las 10:55h llegó el primer corredor de la distancia de 10K a la línea de meta; Alberto Azparren, del Club Txurregi, fue el ganador con un tiempo de 54 minutos. Junto a él, en el podio pudimos ver a Sergio Elarre y Carlos Salvatierra, 2º y 3º respectivamente. En categoría femenina se impuso Presen Puyal del Zenit Atleet La Mafia, con un tiempo de 1:20:19, seguida por María Burillo y Almudena Gallego.

En torno a las 11:15h cruzó la línea de meta el vencedor de la distancia de 15K. Sergio Goñi, del Club Tipitapa Trail Altea, finalizó en primer lugar con un tiempo de 1:23:03. Fernando Vallejo llegó en segunda posición mientras que Carlos Erdozain, del Club CM 4 Mugas, fue tercero. En la categoría femenina, Lorena Plano, del Zenit Atleet La Mafia, revalidó su victoria de la pasada edición parando el crono con un tiempo de 1:33:55. Sus acompañantes en el podio final fueron Miriam Villalva, del CA Cuarte, y Lydia Buera.

Finalmente, en la distancia de 22K categoría masculina el corredor de Rivas Felipe Sauras fue el claro ganador con un tiempo de 2:02:32. Jorge Trasobares concluyó prueba en segunda posición mientras que la tercera plaza se la adjudicó Javier Burzurí, del Club Luesia. En categoría femenina Ana López, única mujer inscrita, se proclamó vencedora con un tiempo de 2:55:09.

Alrededor de las 14,15h se celebró la entrega de premios a los merecidos vencedores y vencedoras de todas las categorías. El alcade de Longás, Miguel Ángel Nieto, fue el encargado de hacer los honores. Tras el acto, y como colofón final, los participantes, acompañantes y voluntarios disfrutaron de la tradicional comida popular compuesta, este año, por una deliciosa fideuá.

Casi sin tiempo para digerir la fantástica mañana de Trail vivida en Longás la organización ya mira de reojo la edición de 2024.