¿Qué es un cortavientos? Todo lo que debes saber

¿Qué es un cortavientos? ¿Cómo y cuándo lo utilizo? ¿Cómo planchar un cortavientos? Llegan los meses invernales y, con ellos, las precipitaciones, el viento y el frío. Por eso, será muy útil contar con uno o varios cortavientos en tu armario de running para poder combatirlos. En Fartleck Sport te lo contamos todo sobre los cortavientos para que puedas escoger el que mejor se adapte a ti.

¿Qué es un cortavientos?

Para comenzar el artículo, explicaremos qué es un cortavientos. Un cortavientos es una prenda, normalmente deportiva, de protección frente a los agentes meteorológicos. Los cortavientos protegen al corredor de viento, frío y precipitaciones que puedan aparecer durante un entrenamiento o carrera.

Gracias a su confección, los cortavientos impiden el paso del viento a su través, evitando que entre en contacto con las capas inferiores y, por consiguiente, con la piel. Normalmente cuentan con costuras termoselladas para proteger de las posibles precipitaciones y de inconvenientes meteorológicos.

Otro aspecto fundamental para saber qué es un cortavientos es su ajuste al cuerpo. El cortavientos obviamente tiene que permitir total libertad de movimientos en los brazos y torso para permitir una carrera óptima, pero debe ir todo lo ceñido posible al cuerpo del corredor, para evitar todas y cada una de las entradas del viento.

En definitiva, un cortavientos es muy similar en dimensiones y ajuste a una chaqueta deportiva de algodón, pero fabricado con otros materiales mucho más resistentes y cumpliendo una serie de requerimientos técnicos de protección.

¿Para qué sirve un cortavientos en running?

Una vez conocemos qué es un cortavientos, necesitamos saber para qué sirve un cortavientos de running y cómo puede mejorar tus entrenamientos y carreras.

Un cortavientos es uno de los imprescindibles para realizar entrenamientos de running en los meses fríos. Gracias a él, estaremos siempre protegidos frente al viento y la lluvia, pero también nos protegerá del frío y nos abrigará gracias a que su tejido permite retener y mantener el calor del cuerpo en su interior, por lo que cuenta con numerosas aplicaciones.

Al protegernos de viento y lluvia y encima aportar una sensación de calor, un cortavientos facilitará mucho la resolución de entrenamientos y carreras bajo las mejores condiciones de comodidad y confort. El uso de un cortavientos de running también contribuirá al mantenimiento de la temperatura corporal, a reducir las pérdidas caloríficas y, por tanto, a evitar posibles lesiones que puedan surgir durante la actividad física.

qué es un cortavientos mujer en la playa con cortavientos fartleck sport

¿De qué tejido están hechos los cortavientos de running?

Para continuar este artículo acerca de qué es un cortavientos, será necesario también explicar de qué tejido y materiales están fabricados los cortavientos de running.

Los cortavientos están fabricados normalmente con poliéster o nylon, dos materiales altamente resistentes y que podrán cumplir todas las necesidades de los corredores. Los de gama alta están fabricados con poliamidas, un material ligeramente superior en prestaciones y especificaciones.

Por otro lado, sabemos que un cortavientos es impermeable, por lo que deberán contar con un revestimiento de alguno de los materiales impermeabilizantes para textil y con costuras termoselladas para evitar el paso del agua.

¿Cuándo usar en running un cortavientos?

Una vez conocido qué es un cortavientos, debemos saber cuándo o en qué condiciones debemos usar el nuestro para poder sacar el máximo partido a esta prenda tan versátil.

Por norma general, un cortavientos se utilizará en situaciones atmosféricas en las que haya bastante viento o cuando este se produzca de manera racheada y fuerte. Con el uso de un cortavientos, pararemos este viento para evitar que penetre y pueda entrar en contacto con el cuerpo del corredor o corredora.

Obviamente, en condiciones de mucho frío, deberemos usar más ropa debajo del cortavientos para protegernos de este frío, como camisetas térmicas, sudaderas o protectores.

Recordemos también que el cortavientos es impermeable, lo que ayudará a proteger de la lluvia en caso de ella y mantendrá al corredor seco en todo momento.

¿Cuándo no usar un cortavientos? Por ejemplo, en los meses de verano. Como el cortavientos ayuda a mantener el calor interno, quizás será demasiado en días calurosos o de mucho sol ya que reducirá la sensación de comodidad.

Propiedades del cortavientos para running

A continuación, en este artículo acerca de qué es un cortavientos, explicaremos cuáles son sus propiedades y sus especificaciones. Son numerosas, pero las tres más diferenciales son que son térmicos e impermeables y su comodidad.

Térmico

En primer lugar, hablaremos de sus características térmicas. Como bien hemos mencionado antes, los cortavientos favorecen el mantenimiento del calor en su interior gracias a sus materiales.

Los cortavientos, al ser ajustables en la zona inferior y mangas, permiten crear una sensación de sellado y adherencia al cuerpo con la que los corredores podrán mantener su temperatura corporal de manera óptima.

Impermeable

Un cortavientos es impermeable. Puede que los fabricados hace unos años no contasen con esta característica, pero los de reciente fabricación sí. Nos servirán en días lluviosos y húmedos y ofrecerán todas las especificaciones de una prenda impermeable.

Cómodo

Como última de las especificaciones de este artículo sobre qué es un cortavientos encontramos la comodidad. Estas prendas diseñadas para running ofrecen las mejores especificaciones en comodidad para que la carrera o entrenamiento se desenvuelva adecuadamente y para que los corredores siempre corran bajo sus máximos estándares de comodidad.

¿Cómo lavar un cortavientos impermeable?

Para lavar un cortavientos, al estar fabricado de nylon o poliéster, se deberá utilizar un tipo de lavado suave y delicado, corto y que sea con agua fría, para evitar los posibles daños o desperfectos.

¿Cómo planchar un cortavientos?

A continuación, en este artículo en el que explicamos qué es un cortavientos, detallaremos cómo planchar un cortavientos sin que sufra daños y permitiendo que este parezca recién sacado de tienda.

En primer lugar, deberemos lavarlo para eliminar olores, manchas o suciedad del cortavientos. Cuando Los coloquemos en la tabla de planchar, elegiremos el programa de planchado más suave y de menor temperatura para poder mantener la capa exterior del cortavientos y no derretirla.

Una vez lo hayamos planchado, lo colgaremos en una percha o soporte para que no vuelva a arrugarse.

¿Qué diferencia hay entre chubasquero y cortavientos?

Para terminar este artículo sobre qué es un cortavientos, explicaremos la diferencia entre un cortavientos y un chubasquero. Como hemos explicado anteriormente, los cortavientos son prendas de protección contra viento y frío. Debemos saber también que un cortavientos es impermeable por norma general y ayudará a proteger frente a lluvia o nieve.

Por otro lado, los chubasqueros no protegen contra viento y frío, ya que su función principal es proteger frente a la lluvia en caso de precipitaciones, evitando el paso a las capas inferiores.

La principal diferencia entre ambos radica en que el cortavientos protege del viento y del frío además de ser impermeable y el chubasquero únicamente previene frente a las precipitaciones.