Descubre el mejor plan de entrenamiento ultramaratón con Fartleck Sport y supera todos tus límites desafiándote a ti mismo.
El mundo de las ultramaratones es una aventura inigualable. Aquí, se desafían no solo los límites físicos sino también los psicológicos. Más que un deporte, se convierte en un viaje de autodescubrimiento y superación personal, una prueba de valor y determinación.
Si estás considerando embarcarte en este camino, necesitarás un compromiso total, una preparación exhaustiva y, por supuesto, valentía.
¿Qué es una ultramaratón?
Una ultramaratón se refiere a cualquier carrera que exceda la distancia estándar de un maratón de 42,195 km. Podría ser 50 km, 100 km, 100 millas o incluso distancias más extremas. Pero, ¿qué impulsa a las personas a participar en estas carreras de resistencia? Es la emoción de empujar los límites de lo que es posible, es un reto contra uno mismo, no contra el reloj. Para ello, no basta con correr más. Se necesita una preparación específica, se necesita entrenamiento ultramaratón.
¿Cómo entrenar para un ultramaratón?
El entrenamiento para una ultramaratón es una tarea monumental que requiere una dedicación intensa, una planificación meticulosa y una gran resistencia física y mental. Requiere de un equilibrio entre diferentes tipos de entrenamientos: entrenamiento de resistencia, entrenamiento de alta intensidad, entrenamiento a intervalos y entrenamiento de fuerza. El objetivo es construir una base sólida que te permita soportar horas de carrera, mantener un ritmo constante y sobrevivir a los momentos de agotamiento y desánimo.
Plan de entrenamiento ultramaratón para tu primera vez
Si te dispones a emprender el camino hacia tu primer ultramaratón, te enfrentarás a una montaña de retos nuevos y emocionantes. Aquí ofrecemos una guía básica para iniciarte en tu preparación.
Primeros pasos para un entrenamiento ultramaratón
Antes de lanzarte al entrenamiento ultramaratón, es vital obtener un chequeo médico completo. Esto asegura que tu cuerpo esté en condiciones de enfrentar el arduo entrenamiento que le espera. Una vez obtenido el visto bueno médico, necesitarás elaborar un plan de entrenamiento y seguirlo con disciplina.
Además de la preparación física, es esencial prestar atención a tu nutrición. La dieta para corredores debe ser balanceada y rica en nutrientes para soportar el intenso entrenamiento. De igual manera, la correcta hidratación es crucial para mantener el rendimiento óptimo.

Plan semanal de entrenamiento para ultramaratón
Un buen plan de entrenamiento ultramaratón debería tocar varios aspectos esenciales, como resistencia, velocidad, fuerza y recuperación. Aquí te proporcionamos un esquema básico para un entrenamiento semanal. Este es un buen punto de partida, pero deberás ajustarlo en función de tu progreso y capacidad física.
Lunes
El lunes es un buen día para empezar con un trote ligero, seguido de ejercicios de fortalecimiento. Esta es una buena manera de despertar a tus músculos para la semana de entrenamiento que tienes por delante.
Martes
Los martes se centran en el entrenamiento de alta intensidad. Estos entrenamientos, aunque cortos, pueden ser muy intensos, y están diseñados para mejorar tu resistencia cardiovascular.
Miércoles
Los miércoles se dedican a la recuperación activa. Esto puede implicar yoga, estiramientos, caminar o incluso nadar. La recuperación activa permite a tus músculos descansar y reconstruirse después de los duros entrenamientos.
Jueves
El jueves es un buen día para las carreras largas. Trata de correr durante un tiempo más prolongado pero a un ritmo constante. Esto ayudará a tu cuerpo a adaptarse a largas distancias.
Viernes
El viernes es un día para trabajar en velocidad y resistencia. Considera la inclusión de intervalos de carrera rápida en tu entrenamiento para mejorar tu velocidad.
Sábado
El sábado es un día para el entrenamiento de resistencia. Puedes optar por carreras más cortas, pero el objetivo es mantener un ritmo más rápido para mejorar la resistencia.
Domingo
El domingo es tu día de descanso. La recuperación es una parte esencial del entrenamiento para una ultramaratón. Utiliza este día para descansar y reponer energías.
Plan de entrenamiento ultramaratón intermedio
Si ya tienes algo de experiencia en las carreras de larga distancia y estás buscando un desafío mayor, un plan de entrenamiento ultramaratón intermedio podría ser lo que necesitas.
Tiempos para un entrenamiento ultramaratón intermedio
A este nivel, se espera que puedas correr un maratón en menos de 4 horas y que tengas al menos un par de años de experiencia en carreras de larga distancia. Si cumples con estos criterios, estarías listo para dar el siguiente paso e incrementar la intensidad y la distancia de tus entrenamientos.

Plan de entrenamiento ultramaratón avanzado
Para los corredores que buscan llevar su rendimiento al siguiente nivel, el plan de entrenamiento ultramaratón avanzado es el camino a seguir. Este plan requiere de una dedicación extrema, pero los resultados valen la pena: completar un ultramaratón es una de las experiencias más gratificantes que puedes tener como corredor.
Consejos y aspectos a tener en cuenta para correr una ultramaratón
No se trata solo de correr. La preparación para una ultramaratón abarca muchos aspectos diferentes. Aquí te proporcionamos algunos consejos adicionales para tener en cuenta.
Elementos esenciales para un ultramaratón
Comenzaremos con el equipo esencial para un ultramaratón. La elección de los elementos esenciales adecuados puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento y comodidad durante la carrera.
Zapatillas de correr
En primer lugar, necesitarás un par de zapatillas de correr de calidad. Es importante que las zapatillas se ajusten bien a tus pies y sean cómodas para largas distancias. Busca zapatillas diseñadas específicamente para carreras de larga distancia y que se adapten a tu tipo de pisada.
Ropa deportiva
La ropa deportiva que elijas debe ser cómoda, ligera y adecuada para las condiciones climáticas. En los meses más fríos, busca capas que puedas quitar a medida que te calientas. En climas más calurosos, opta por ropa que sea transpirable y resistente al sudor.
Reloj GPS
Un reloj GPS es una herramienta esencial para cualquier corredor de ultramaratón. Te permitirá monitorizar tus estadísticas de carrera, como la distancia recorrida, el ritmo y el tiempo transcurrido. Algunos relojes también ofrecen funciones avanzadas como el seguimiento del ritmo cardíaco, el análisis del sueño y la orientación GPS.
Mochila de hidratación
Mantenerse hidratado durante una ultramaratón es crucial. Una mochila de hidratación te permitirá llevar agua contigo durante la carrera, además de ofrecerte espacio para snacks y otros suministros esenciales.
¿En cuánto tiempo debería correr ultramaratón?
Determinar un objetivo de tiempo para tu ultramaratón puede ser un desafío. Hay muchos factores que influyen, como tu nivel de entrenamiento, las condiciones del recorrido y el clima. Recuerda que una ultramaratón es una competencia contigo mismo, no con los demás.
En Fartleck Sport, estamos dedicados a la organización y gestión de eventos y carreras deportivas. Nuestra misión es ayudarte a lo largo de tu camino hacia el entrenamiento ultramaratón. Ya seas un corredor principiante, intermedio o avanzado, estamos aquí para ayudarte a prepararte para el desafío de tu vida. ¡Adelante, los más valientes!