Bienvenido al mundo del entrenamiento 21k, un desafío emocionante que te llevará a nuevos horizontes de resistencia y logros personales. En Fartleck Sport, tu éxito es nuestra misión. Nos enorgullece poder acompañarte en esta aventura, brindándote las mejores estrategias y consejos para conquistar la meta en tu próxima media maratón.
¿Qué es una carrera 21k?
Para los no iniciados, un 21k, también conocido como medio maratón, es una carrera de resistencia que cubre una distancia de 21.0975 kilómetros. Es una prueba reconocida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y se considera un hito importante en la vida de cualquier corredor. Al completar un 21k, estás demostrando que tienes lo que se necesita para desafiar la resistencia humana y tienes la fortaleza mental para seguir adelante, incluso cuando el camino se vuelve difícil.
¿Cómo entrenar para un 21k?
El entrenamiento 21k puede parecer desalentador al principio, especialmente si nunca has corrido una distancia similar antes. Pero no te preocupes, con la estrategia y el apoyo adecuados, estaremos contigo en cada paso del camino. La preparación para un 21k se puede afrontar de diferentes maneras, según tu nivel de experiencia y tu capacidad física. Aquí, nos centraremos en los planes de entrenamiento para niveles principiante, intermedio y avanzado.

Plan de entrenamiento 21k para principiantes
Primeros pasos para un entrenamiento 21k
Antes de empezar a entrenar, es fundamental que te prepares adecuadamente. Tener el equipo correcto puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y en tu experiencia general de carrera. Un buen par de zapatos de correr, diseñados para soportar largas distancias y adaptarse a tu forma particular de correr, puede ser un verdadero cambio de juego. La ropa de correr adecuada, que te permita moverte libremente y te mantenga cómodo sin importar el clima, también es esencial. También podría ser útil tener un monitor de ritmo cardíaco o un dispositivo GPS para rastrear tus estadísticas de entrenamiento y ayudarte a mantener el ritmo.
Plan semanal de entrenamiento principiante para 21k
Una vez que estés listo para comenzar, es hora de introducirte en el plan de entrenamiento. Un plan de entrenamiento 21k bien estructurado equilibra la carrera, el entrenamiento de resistencia y la recuperación para asegurarte de que estás progresando de manera constante sin excederte.
Lunes
Empieza la semana con una carrera ligera de 5K. Este será tu calentamiento para la semana, ayudando a preparar tu cuerpo para los entrenamientos más intensos que vendrán.
Martes
El martes, incorpora entrenamientos de velocidad y resistencia. Esto podría ser una serie de sprints, o una carrera más larga a un ritmo moderado. Estos entrenamientos te ayudarán a mejorar tu capacidad cardiovascular y a acostumbrar a tu cuerpo a correr a diferentes velocidades.
Miércoles
El miércoles es tu día de recuperación. Opta por actividades de bajo impacto como el yoga o la natación, que permitirán que tus músculos se recuperen sin perder la condición física. Recuerda, el descanso es tan importante como el entrenamiento en sí mismo.
Jueves
El jueves, vuelve a subir la intensidad con una carrera de 7K. Aquí es donde puedes empezar a mejorar tu VO2 Max, lo que a su vez mejorará tu resistencia. Recuerda mantener un ritmo constante y no excederte.
Viernes
El viernes, introduce el entrenamiento de fuerza a tu rutina. El entrenamiento de fuerza, que incluye ejercicios como sentadillas, estocadas y planks, ayuda a fortalecer los músculos que utilizas al correr. Esto no solo mejora tu rendimiento sino que también ayuda a prevenir lesiones.
Sábado
El sábado es tu día de descanso completo. Después de una semana de entrenamiento intenso, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y adaptarse al entrenamiento. Asegúrate de tomar este día para relajarte y rejuvenecer.
Domingo
El domingo es el día de tu carrera larga. Comienza con una distancia que te resulte cómoda y aumenta gradualmente cada semana. Esta será la prueba definitiva de tu resistencia y te dará una idea de lo que puedes esperar en el día de la carrera.

Plan de entrenamiento 21k intermedio
Tiempos para un entrenamiento 21k intermedio
Una vez que te sientas cómodo con la distancia de 21k, es hora de empezar a trabajar en tus tiempos. Para los corredores intermedios, el enfoque del entrenamiento 21k se desplaza hacia la mejora de los tiempos. Aumenta la intensidad de tus entrenamientos incorporando intervalos de alta velocidad y carreras a ritmo para incrementar tu capacidad aeróbica y tu velocidad de carrera.
Plan de entrenamiento 21k avanzado
Para los corredores avanzados, el entrenamiento 21k se convierte en un juego de estrategia. Aquí es donde las carreras largas y los entrenamientos de alta intensidad se vuelven vitales, y la nutrición y la recuperación se vuelven tan importantes como el entrenamiento en sí. Experimenta con diferentes técnicas de entrenamiento, como el entrenamiento en cuestas y el tapering, para ver qué funciona mejor para ti.
Consejos y aspectos a tener en cuenta para correr una 21k
¿En cuánto tiempo debería correr 21k?
Dependiendo de tu nivel, un tiempo objetivo realista para un 21k puede variar. Para los principiantes, simplemente completar la carrera puede ser un objetivo satisfactorio. Los corredores intermedios podrían apuntar a terminar entre 1:45 y 2:00 horas, mientras que los corredores avanzados podrían tener como objetivo terminar en menos de 1:30 horas.
Al final del día, el entrenamiento 21k es un viaje personal. Cada paso que tomes te acerca a tu meta, cada kilómetro que recorras es una victoria en sí misma. En Fartleck Sport, estamos aquí para ayudarte a celebrar esas victorias, grandes y pequeñas. Estamos emocionados de ser parte de tu viaje hacia el éxito en el running. ¡Adelante, vamos a conquistar esos 21k juntos!