Cómo organizar una carrera de orientación

La orientación es un deporte con más de 100 años de historia, originario de los Países Escandinavos.

Llegó a España en los años 80 de la mano del maestro de la esgrima sueco, Martin Kronlud, quien ocupa un puesto en el INEF de Madrid.

Actualmente es una actividad reglada por la FEDO (Federación Española de Orientación), que se encarga de hacer los reglamentos de la competición de las carreras.

A continuación hablaremos de los aspectos clave de este deporte y os proporcionaremos información acerca de cómo organizar una carrera de orientación.

Cómo organizar una carrera de orientación, equipo de orientación, Fartleck Sport

Recursos para la orientación

En términos de orientación, un recurso es cualquier estrategia, instrumento o elemento utilizado para situarse respecto a los puntos cardinales. Los elementos se pueden clasificar en naturales y artificiales.

Conocer la utilidad de estos recursos será muy importante para entender cómo organizar una carrera de orientación.

Recursos naturales

Los recursos naturales utilizados en las carreras de orientación se basan en la observación de indicios, deducciones y fenómenos atmosféricos entre otros. Su precisión no es exacta por lo que la validez de estos recursos no se considera significativa, pero en muchos casos pueden resultar útiles.

El sol

Recorre el cielo de este a oeste, situándose en el sur a las doce horas.

Las ramas de un árbol aislado

Las ramas más largas de un árbol aislado siempre se dirigen al sur.

El musgo

El musgo es más abundante en la vertiente norte de rocas, troncos, etc.

Los hormigueros

Los hormigueros tienen su entrada situada hacia el sur, de este modo aprovechan el máximo de horas solares.

Los nidos de aves

Los nidos de aves, por el mismo motivo que los hormigueros, también se sitúan orientados al sur.

La estrella polar

La estrella polar siempre nos señala el norte.

Ábacos

Las vertientes más húmedas de las montañas se encuentran encaradas al norte.

Congestiones de nieve

Las congestiones de nieve también se acumulan en la vertiente norte.

Ábsides de iglesias románicas

El ábside de estas iglesias se encuentra orientado al este.

Recursos artificiales

Los recursos artificiales son los inventados y fabricados por el ser humano.

A la hora de pensar en cómo organizar una carrera de orientación hemos de tener en cuenta que algunos de estos recursos deberán ser proporcionados por parte de la organización.

Brújula

La brújula es un instrumento que señala el norte magnético terrestre. Es un recurso básico y muy útil que todos los participantes deberían saber utilizar.

Para orientar la brújula esta se colocará en un lugar plano hasta que la aguja se mantenga estática, cuando esto suceda alinearemos la aguja con el limbo para encontrar el norte.

Hemos de tener en cuenta que el norte que señala la brújula se denomina norte magnético y no coincide exactamente con el norte geográfico terrestre. Esta diferencia se denomina ángulo de declinación y hay que tenerlo muy en cuenta.

Mapa

Un mapa es una representación gráfica del terreno sobre el papel que permite visualizar la superficie terrestre como si se contemplara desde una vista aérea.

Hay distintos tipos de mapas pero los más utilizados en las carreras de orientación son los mapas topográficos y los mapas de orientación.

Mapas topográficos

Estos mapas permiten identificar los puntos característicos del terreno, determinar los ángulos, calcular la distancia que separa a dos puntos y definir la altura y la pendiente del terreno.

Mapas de orientación

El mapa de orientación es un mapa topográfico que contiene los detalles más preciosos que existen en el terreno.

Estos mapas ayudan mucho al orientador pues cualquier cosa visible en el terreno puede ser clave si esta dibujada en el mapa.

Los mapas de orientación se caracterizan por tener en ellos una gran cantidad de detalles, clasificando la información con respecto al tamaño y a las veces que aparece cada detalle, a su vez, deben hacer gran énfasis en que todos los aspectos importantes para el orientador aparezcan en el mapa, por lo que este debe actualizarse cada vez que el terreno sufra modificaciones, además, contiene amplia información del espesor de la vegetación y de los obstáculos que se pueden encontrar en ciertas áreas.

La escala elegida para que el mapa de orientación sea legible suele ser 1:15.000 y se eliminan los nombres de poblaciones y lugares destacados pues esta información no interesa en las carreras de orientación.

El reloj de aguja

Las manecillas del reloj pueden ayudarnos a encontrar la línea norte-sur, tan solo tendremos que orientar la manecilla pequeña en dirección al sol y trazar la bisectriz del ángulo formado por esa aguja y las doce horas del reloj.

El reloj de sol

La línea que une la señal de la sombra más corta a las doce con el sol, señala el norte.

Balizas de orientación

Una baliza es un elemento con forma de prisma triangular rígido y recubierto de tela de color blanco y naranja que se utiliza para señalizar los puestos de control.

Las balizas están asociadas a un número que corresponde a cada uno de los puntos que los participantes han de alcanzar durante la carrera.

Cómo organizar una carrera de orientación, brújula y mapa de orientación, Fartleck Sport

Cómo organizar una carrera de orientación

Para organizar una carrera de orientación deberás solicitar
una serie de permisos y solicitudes en los ayuntamientos u organismos
implicados en el territorio de la carrera.

Una vez autorizada la carrera por las instituciones
correspondientes deberás preparar el mapa de orientación, actualizándolo
si fuera necesario, prebalizar con cintas todos los puntos de control y señalarlos
en el mapa
, este paso ha de hacerse cuidadosamente pues será muy importante
que la posición de los puntos en el mapa y en el terreno sea precisa.

Es recomendable que se realice una revisión por una
persona ajena
a la organización antes de colocar definitivamente las
balizas con el fin de asegurarnos de que no haya errores en la relación
mapa-terreno.

Para la correcta organización de una carrera de
orientación
será imprescindible disponer de un mapa de la zona preparado a
escala, hojas de control para cada participante, balizas y cronómetro.

La carrera de orientación

Los corredores empiezan en la línea de salida y deben
pasar por todos los puntos de control, sellando la hoja de control en el
menor tiempo posible. Para llegar a las balizas el recorrido es libre.

La salida de cada participante, pareja o grupo de
participantes se hace de forma escalonada con el fin de evitar
aglutinamientos.

El organizador permanecerá en la meta dando las
salidas y apuntando los tiempos de llegada de los participantes.

Los corredores de una carrera de orientación han de llevar
consigo ciertos elementos durante el recorrido:

Mapa

Mapa del terreno diseñado por la organización a
escala 1:15.000 como máximo.

Brújula

Se trata de un material opcional y cada participante
que lo requiera deberá contará con su propia brújula.

Hoja de control

En la hoja de control de una carrera de orientación han de
aparecer los datos de los participantes, así como los tiempos de
salida y llegada
donde deberán demostrar que han pasado por todos los
puntos de control.

Hoja de lugar de control

Consiste en una hoja donde se indica el lugar exacto
donde se encuentra el control.

Esperamos haberte proporcionado toda la información
necesaria a cerca de cómo organizar una carrera de orientación así como de este
deporte en general.

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [{ "@type": "Question", "name": "¿Qué es una carrera de orientación?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Una carrera de orientación es una prueba a contrarreloj en la que has de llegar a la meta por propios tus medios, pasando una serie de controles o balizas." } },{ "@type": "Question", "name": "¿Qué es un recurso de orientación?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Un recurso de orientación es cualquier estrategia, instrumento o elemento utilizado para situarse respecto a los puntos cardinales." } },{ "@type": "Question", "name": "¿Qué es un mapa de orientación?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "El mapa de orientación es un mapa topográfico que contiene los detalles más preciosos que existen en el terreno." } }] }