Conocer cómo organizar una carrera de obstáculos de manera perfecta es fundamental para que estas puedan desenvolverse de manera perfecta y fluida y no surjan complicaciones durante la celebración del evento deportivo.
En Fartleck Sport, expertos organizadores de eventos deportivos con una amplia experiencia en Zaragoza, Aragón y toda España, te enseñamos cómo organizar una carrera de obstáculos para que puedas organizar tu evento con todas las facilidades y prestaciones propias de un experto administrador de carreras deportivas.
¿Qué es una carrera de obstáculos?
Antes de conocer los elementos necesarios y cómo organizar una carrera de obstáculos en sí, debemos conocer qué son las carreras de obstáculos. Las carreras de obstáculos son una divertida y complicada disciplina del running en la que los participantes o corredores deben completar un circuito repleto de diferentes obstáculos de distintas categorías y, tras atravesar todos ellos, alcanzar la meta final.
En Este tipo de carreras se involucra el aspecto físico más allá de lo necesario para el running. Se requieren unos requisitos mínimos de habilidad, destreza y fuerza sin los que los competidores no podrán atravesar los obstáculos dispuestos a lo largo de todo el circuito.

Elementos necesarios para organizar una carrera de obstáculos
Una vez explicado qué son esta modalidad de carreras, llega el momento de que descubras cómo organizar una carrera de obstáculos y qué elementos son totalmente necesarios e imprescindibles para realizarlo de manera óptima.
Obstáculos de diferentes tipologías
Los obstáculos más populares suelen ser vallas, anillas, muros por los que trepar, cuerdas… pero siempre puedes probar e innovar con nuevos obstáculos a ver qué les parecen a los corredores y corredoras participantes en tu evento.
Así, podrás ir variando entre diferentes tipos de obstáculos para ofrecer a los competidores nuevos retos a los que enfrentarse y una mejor propuesta de valor.
Circuito apto para la realización de la prueba
Obviamente, al igual que en otras carreras, debes contar con un circuito de dimensiones aptas para la realización de la prueba y para albergar a todos los participantes inscritos.
Además, puedes hacer que el terreno sea un obstáculo más con colinas, montañas o piedras colocadas de manera natural.
Equipo profesional de gestión de eventos deportivos
Uno de los aspectos principales para saber cómo organizar una carrera de obstáculos es contar con un equipo cualificado y profesional para la gestión del evento. Esto favorecerá la organización y hará que tu carrera de obstáculos sea un éxito asegurado.
Reglamento
Otro de los puntos clave que debes saber es que tienes que especificar de manera clara y directa el reglamento de la prueba. Para ello, especifica cada uno de los obstáculos y denota cómo tiene que superarse.
Después, haz que los participantes puedan tener acceso de manera previa a la celebración de la carrera de obstáculos y te asegurarás de que todos y cada uno de ellos y ellas cumplen con la normativa impuesta.
Comunicación en redes y medios
Otro aspecto fundamental para saber cómo organizar una carrera de obstáculos es la difusión en medios y redes sociales. Esto es imprescindible ya que marcará la repercusión y notoriedad que adquiere tu evento en la mente de los potenciales participantes.

Cómo organizar una carrera de obstáculos: Consejos
Ya sabes cómo organizar una carrera de obstáculos a la perfección, por lo que te proporcionamos también una serie de consejos en caso de que seas primerizo en la organización y gestión de eventos deportivos.
Realiza una carrera de prueba
Así, comprobarás que los obstáculos están colocados de manera idónea para que no se produzcan inconvenientes durante la prueba y podrás comprobar cuán dura es tu carrera.
Escucha a los corredores
Los participantes son el pilar fundamental de una carrera de obstáculos. Pregúntales qué les ha parecido la organización, qué obstáculo han disfrutado más y cuál menos y qué aspectos de la carrera valoran más. Así podrás tener una idea para la siguiente edición y mejorar constantemente.
Maximiza la seguridad
La seguridad es fundamental en una cerrara de obstáculos. Deberás contar con equipos médicos durante la realización de la prueba en caso de percance y asegurar todos los obstáculos y elementos del evento, aumentando así la seguridad y la calidad del mismo.