Cómo organizar una carrera benéfica

Una carrera benéfica es una gran oportunidad que numerosas organizaciones y causas aprovechan para conseguir financiación, obtener notoriedad y aumentar su visibilidad en medios, consiguiendo su objetivo de ser más conocidas y tener más repercusión en la población.

En Fartleck Sport somos expertos en cuestiones de organización, gestión y administración de eventos deportivos de cualquier índole y te explicamos cómo organizar una carrera benéfica para que puedas apoyar causas sociales y luchar por un buen propósito contribuyendo con asociaciones sociales y culturales y ayudándoles a crecer. 

¿Qué es una carrera benéfica?

El running ha cambiado la vida de muchas personas a lo largo de la historia. Pero no lo ha hecho solamente a nivel físico, sino a nivel mental y personal. Las carreras benéficas son una modalidad dentro del mundo del running que basan su actividad en conseguir financiación y aumentar la repercusión y la notoriedad de alguna de la infinidad de causas sociales o culturales que existen hoy en día.

Aunque es posible celebrarlos de manera altruista, lo normal es que los organizadores dediquen una parte del precio de la inscripción o la recaudación proveniente de las marcas patrocinadoras del evento al fin social por el cual se celebre la carrera.

En los últimos años, ha aumentado considerablemente la cantidad celebrada de carreras benéficas debido a su gran popularidad. Es posible que sin intentas apuntarte a una estén todas las plazas cubiertas con varios meses de antelación.

como organizar una carrera benefica

Elementos necesarios para organizar una carrera benéfica

Una vez explicado qué es una carrera benéfica, en Fartleck Sport os explicaremos cómo organizar una carrera benéfica para que sea todo un éxito y los participantes queden totalmente satisfechos:

Busca un fin social o cultural

El primer paso para conocer cómo organizar una carrera benéfica a la perfección es determinar la causa o fin social o cultural por el que se vaya a organizar la carrera. Este paso es fundamental, ya que determinará cómo establecer los valores de la propia carrera y marcará las pautas para organizar todo lo relacionado con ella, incluido el recorrido y las directrices generales de la carrera.

Las causas más comunes son enfermedades, discriminaciones o fines solidarios, ya que son algunas de las que más financiación necesitan para poder revertirlas.

Así pues, buscar y establecer un fin social o cultural será el paso previo a definir los objetivos y comenzar con la organización del evento en sí. 

Piensa en los corredores

Cuando tengas clara la lucha social a la que quieres contribuir, será el momento de empezar a organizar. Otro paso clave para conocer cómo organizar una carrera benéfica es pensar en la tipología de corredor que vas a atraer a tu carrera.

Aunque es probable que no acudan corredores expertos a no ser que se sientan identificados con la causa, debes acordarte de todos ellos. En general, las carreras benéficas suelen contar con recorridos cortos ya que de esta manera, si se lucha por una enfermedad, los pacientes puedan participar de manera activa en ella.

Diferénciate

Debes desmarcarte de algunos aspectos que realicen otras carreras benéficas. Ofrece servicios extra, crea merchandising personalizado y único y da un toque de valor a tu carrera benéfica. Así, atraerás a corredores y corredoras de todos los ámbitos y conseguirás la repercusión que buscas.

organizar carrera benefica para personas

Cómo organizar una carrera benéfica: Acciones fundamentales

Ahora que ya conoces cómo organizar una carrera benéfica de manera perfecta es imprescindibles que realices dos acciones que aporten a los corredores prestigio y conseguir así una experiencia plenamente satisfactoria en el mundo del running.

Exposición en redes y medios de comunicación

La presencia en redes sociales es un factor diferencial para cualquier evento, ya que en ellas conseguirá la repercusión y visibilidad que se proponga. Estas actúan como escaparate de servicios y eventos como carreras benéficas y otros eventos deportivos.

Crea una campaña atractiva, comunica tu evento en los medios de comunicación y consigue alcanzar más gente. Una buena comunicación puede marcar la diferencia entre un evento de gran visibilidad y uno con no tanta. 

Nuevas propuestas de valor

Como última de las acciones fundamentales para saber cómo organizar una carrera benéfica es ofrecer una propuesta de valor diferente a tus competidores.

En la actualidad, los corredores y corredoras buscan, más de una simple actividad deportiva, una experiencia. ¿Cómo puedes ofrecer esa experiencia a los participantes de tu carrera benéfica? Ofreciendo servicios y propuestas que sean adecuados y en sintonía con los valores de tu evento.

Algunas de ellas son las comidas populares adjuntas a la entrada, un servicio de bar y restaurante, actividades para los más pequeños o la posibilidad de realizar la carrera de manera virtual y poder contribuir con la causa a pesar de no poder acudir al evento deportivo.