la carrera

DESCRIPCIÓN Y REGLAMENTO

El próximo lunes día 2 de mayo de 2022 (festivo) se celebrará en el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza la prueba 7K Zaragoza Por los derechos de la juventud, que se realiza sobre una distancia de 7K no homologada.

La prueba está promovida por la Asociación Juvenil RUGE-ARAGÓN (asociación Juvenil de UGT), bajo la dirección técnica de Fartleck Sport, e incluida en el calendario autonómico de la Federación Aragonesa de Atletismo bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA.

Descarga el Reglamento desde el siguiente enlace:
Reglamento 7k Por los Derechos de la Juventud 2022
Imagen de participantes de la 7k 2019

PROTOCOLO COVID

Esta edición se encuentra fuertemente marcada por la situación de pandemia de Covid19 en la que actualmente nos encontramos. Por ello la Unión General de Trabajadores (UGT), como organizador de la prueba, y Fartleck Sport, como director técnico de la misma, han elaborado un protocolo de actuación siguiendo, para ello, las directrices de las autoridades sanitarias competentes y el protocolo de Covid19 elaborado y aprobado por la Federación Aragonesa de Atletismo y al que se puede acceder a través del siguiente enlace, comprometiéndose a llevarlo a la práctica durante todo el transcurso de la prueba deportiva.

A continuación se detallan las medidas a seguir en protocolo Covid19 que regirá durante toda la prueba:

Medidas Extraordinarias Covid19

 

RECOGIDA DE DORSAL

  • Cada participante deberá elegir en la web una hora para recoger el mismo, se establece un límite máximo de personas por minuto.
  • No se podrá recoger a diferente hora.

RECOGIDA DE AVITUALLAMIENTO

  • Una vez finalizada la prueba el participante deberá recoger su avituallamiento cerrado individualmente y dirigirse a una zona abierta respetando de nuevo los 2m de seguridad.
Protocolo Covic

CÁMARA DE LLAMADAS

  • Se establece una cámara de llamadas obligatoria con anterioridad a la salida debiendo acudir cada corredor 15 minutos antes de la salida.
  • Se establecerá un control de temperatura obligatorio que no deberá exceder de los 37.5ºC. Aquel participante que supere este registro no podrá participar en la prueba

RESULTADOS

  • La organización publicará los resultados en la página web 7kzaragoza.com, para evitar aglomeraciones y respetar la distancia de seguridad de 2m.
  • La entrega de trofeos se realizará en una zona acotada para evitar la concentración de público y respetando la distancia de seguridad.

SALIDA Y PRUEBA

  • La salida de la 7K Zaragoza Por los derechos de la juventud se realizará a través de marcas en el suelo con separación de la distancia de seguridad con el objetivo de prevenir y reducir riesgos en relación a la pandemia de Covid19 que se está viviendo, tratando de evitar aglomeraciones.
  • Cada atleta se colocará en la marca correspondiente que encontrará marcada en el suelo desde la cual tomará la salida.
  • Mascarilla Prueba: será obligatorio para todo participante portar durante la recogida de dorsales el calentamiento y salida mascarilla sin filtro. Una vez dé comienzo la carrera (la del cajón correspondiente) y tras recorrer un mínimo de 100 metros el corredor que lo desee podrá quitarse la mascarilla. No obstante deberá llevarla encima en todo momento, dado que nada más entrar en la línea de meta deberá ponérsela inmediatamente.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Mantenimiento de la distancia física de 2 metros. Es una medida básica para estar fuera del radio de diseminación de las gotas respiratorias que transmiten la infección.
  • Llevar mascarilla puesta será obligatorio para todo el personal, incluidos participantes, jueces y personal laboral.
  • Higiene de manos: se dispondrá de gel hidro alcohólico en todo momento. Recogida de dorsales, cámara de llamadas, salida, meta, avituallamiento…
  • Se evitará cualquier contacto físico (choques de manos, saludos, abrazos…).
  • Los atletas no compartirán bebidas, otros alimentos, productos o materiales, incluidos los sanitarios o de primeros auxilios.
  • Se recomienda utilizar botellas de uso individual y/o personalizadas.
  • Finalizada la prueba se recomienda lavar toda la ropa utilizada (incluidas gorras, pañuelos para el cabello, mochilas, bolsas, etc.) a 60ºC como mínimo, evitando sacudirla. Se recomienda desinfectar el calzado utilizado.

MEDIDAS DE ORGANIZACIÓN INTERNA

  • El número del personal de apoyo debe revisarse y reducirse al mínimo necesario. Se asignará una función a cada uno, evitando la rotación en las mismas.
  • Las instrucciones para cada función se trasladarán por medios electrónicos y con antelación suficiente.
  • Las reuniones colectivas del equipo de organización y sus voluntarios deben reducirse al mínimo o hacerse de forma telemática.
  • Cartelería: se recordará la normativa.

ZONA DE SALIDA Y META

  • Las zonas de salida y meta, donde más público se suele concentrar, estarán fuertemente valladas para impedir el acceso del público a las mismas y evitar aglomeraciones. Así pues sólo los atletas tendrán acceso a estas zonas.
  • No se autoriza público. Se evitará que haya personas en las inmediaciones mediante vallado de salida y meta

recogida de dorsales

Recogida de dorsales

Novedades:

  • Se establecerá un sistema de elección de hora y lugar para la recogida del dorsal.
  • Este deberá seleccionarse en el momento de la inscripción y no podrá ser modificado.
  • Se establece un número máximo de recogidas de dorsal en función de horario y espacio de entrega.

Horarios:

  • Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de abril (sábado sólo mañana): 10:30h/13:30h y 17:00h/20:30h en Fartleck Sport. (Bretón 46, Zaragoza).
  • Lunes 2 de mayopara los atletas de fuera de Zaragoza se habilitará un espacio para la recogida de dorsales en la zona de salida y meta desde las 08:00h hasta 30 minutos antes del comienzo de cada prueba.

¿CÓMO LLEGAR?

Salida

Salida
  • Todos los atletas deberán pasar por cámara de llamadas, que se abrirá 15’ antes del inicio de la prueba. Allí se tomará la temperatura corporal a cada participante y si excede de 37.5Cº no podrá tomar la salida en la carrera.
  • La salida de la 7K Zaragoza Por los derechos de la juventud se realizará a través de marcas en el suelo con separación de la distancia de seguridad con el objetivo de prevenir y reducir riesgos en relación a la pandemia de Covid19 que se está viviendo, tratando de evitar aglomeraciones.
  • Cada atleta se colocará en la marca correspondiente que encontrará marcada en el suelo desde la cual tomará la salida.
  • Mascarilla Prueba: será obligatorio para todo participante portar durante la recogida de dorsales el calentamiento y salida mascarilla sin filtro. Una vez dé comienzo la carrera (la del cajón correspondiente) y tras recorrer un mínimo de 100 metros el corredor que lo desee podrá quitarse la mascarilla. No obstante deberá llevarla encima en todo momento, dado que nada más entrar en la línea de meta deberá ponérsela inmediatamente.
  • Se reservará un lugar en las primeras posiciones para ‘posibles ganadores’ de la categoría General de la prueba, tanto masculino como femenino.
Salida

Premios

Premios
CAMISETA TÉCNICA CONMEMORATIVA

Camiseta Técnica: se entregará a todos los participantes la camiseta técnica conmemorativa de la prueba:

  • Camiseta unisex.
  • Se recomienda escoger una talla más de la utilizada habitualmente de las tallas S a XXL.
  • Posibilidad de personalizarla con nombre. Máximo 12 caracteres.
Clasificaciones

TROFEO ESPECIAL POR EQUIPOS

Se entregarán premios a los 3 clubes / equipos con mayor participación sumada entre todas las categorías.

Trofeo Especial EQUIPOS 7K ZARAGOZA POR LOS DERECHOS DE LA JUVENTUD

Tres equipos / clubes con mayor número de participantes entre todas las categorías.

1º Trofeo + Jamón /   2º Trofeo + Caja Botellas vino / 3º Trofeo + Caja Cervezas

Clasificaciones

Servicios al corredor

Servicios al corredor
  • Se dispondrá de ambulancia en la zona de salida / meta.
  • Avituallamiento líquido en la zona del monumento a Alfonso I el Batallador en la carrera de 7K y en línea de meta una vez finalizada la prueba para todos los corredores compuesto por fruta y bebida isotónica.
  • Dorsales personalizados.
  • Camiseta conmemorativa de la prueba ideal para la práctica deportiva.
  • Dos semanas gratuitas de entrenamiento por parte del Grupo Running de Fartleck Sport.
  • En la categoría escolar se entregará una medalla a cada participante que finalice la prueba.
  • Caja del corredor que incluirá diferentes obsequios de los colaboradores.
  • Servicio de fotografía de la carrera gratuito.

Ediciones anteriores

Resultados

Resultados